Locations:
Search IconSearch
February 6, 2025/Florida - Local

Encuesta de Cleveland Clinic: muchos en Estados Unidos desconocen factores de riesgo para la salud cardíaca y, entre otras cosas, omiten dosis de medicamentos

Alrededor del 40 % de los residentes en Florida no reconocen el peligro del consumo de alcohol, del uso del tabaco y de privarse de horas de sueño.

Media Contact

Cleveland Clinic News Service | 216.444.0141

We’re available to shoot custom interviews & b-roll for media outlets upon request.

Media Downloads

CCNS health and medical content is consumer-friendly, professional broadcast quality (available in HD), and available to media outlets each day.

images: 0

video: 2

audio: 0

text: 0

Content is property of Cleveland Clinic and for news media use only.

Cleveland Clinic Weston Hospital en Florida

Cleveland Clinic Weston Hospital en Florida

Una nueva encuesta de Cleveland Clinic reveló que muchos en Florida desconocen cómo ciertos hábitos pueden perjudicar su salud y aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

A pesar de que el 72 % de los floridanos encuestados sabían que el estrés puede tener un impacto negativo en la salud del corazón, alrededor de dos de cada cinco desconocían que el consumo de alcohol y la falta de sueño también tienen efectos cardíacos perjudiciales. Los que siguen son algunos de los factores adicionales que pueden afectar la salud del corazón:

  • El consumo de tabaco (39 %)
  • La contaminación del aire (65 %)
  • Las vitaminas y los suplementos (89 %)

“Esta es la primera vez que hemos limitado la encuesta anual de Cleveland Clinic a una localidad específica, en un esfuerzo por educar mejor a nuestras comunidades sobre la importancia de mantener un corazón sano y la vitalidad en general”, comentó José Navia, MD, Vice Director del Heart, Vascular and Thoracic Institute (Instituto de Corazón, Vascular y Torácica) de Cleveland Clinic, en Florida. “Los datos son significativos: cuando casi la mitad de la población no es consciente de cómo ciertos comportamientos y hábitos pueden perjudicar su salud, se refuerza la urgencia de que impulsemos un cambio significativo para prevenir las enfermedades cardíacas”.

La encuesta regional reveló que casi todos los encuestados creen que los suplementos pueden mejorar la salud cardíaca (97%). Mientras que el 96% de los residentes de Florida aseguraron que actualmente toman vitaminas o suplementos o que los han tomado en el pasado. De esos participantes, solo el 48 % consumen suplementos para apoyar la salud del corazón, y lo que toman más a menudo, o han tomado, son la vitamina D, las multivitaminas y el aceite de pescado.

Un punto que resalta en las conclusiones del estudio es que aunque el 97 % afirmó que estaría dispuesto a tomar una estatina u otro medicamento para el corazón si se lo recomendara su médico, el 68 % cree que la medicación con receta debe ser el último recurso cuando se trata de la salud del corazón.

Además, el 84 % de los participantes afirmó que, si pudieran elegir, preferirían tomar suplementos en lugar de medicación prescrita para mejorar su salud cardíaca. Sin embargo, muchos suplementos pueden representar riesgos para determinadas personas y pueden interferir con algunos medicamentos. En general, los estudios científicos han demostrado que la mayoría de los suplementos no son eficaces para mejorar la salud del corazón y que incluso, algunos de ellos, pueden tener efectos negativos.

Los resultados del estudio también revelan que 3 de cada 5 personas admitieron saltarse dosis de medicamentos para el corazón o tomar menos de lo prescrito, como aspirinas, estatinas o fármacos para la tensión arterial, y muchos de los encuestados subestimaron las consecuencias de obviar dosis.

“Al igual que con cualquier tratamiento crítico, el cumplimiento de la medicación cardíaca es crucial para controlar los síntomas, prevenir complicaciones y garantizar la salud a largo plazo,” afirmó el Dr. Navia. “Cuando se omiten dosis, estos medicamentos no pueden prevenir eficazmente la progresión de dichas cardiopatías o afecciones relacionadas, poniendo en riesgo significativo a la salud en general”.

Entre las razones que más se citaron para no tomar el medicamento recetado por el especialista, están:

  • Simplemente se les olvidó (62 %)
  • Se sintieron deprimidos o tuvieron problemas de salud mental (14 %)
  • Se sintieron saludables (10 %)
  • No le gusta estar bajo el efecto de tantos medicamentos (10 %)
  • Tomaron demasiados medicamentos para mantenerse al día (10 %)
  • Los medicamentos son demasiado caros (10 %)

El estudio también reveló que, aunque la mayoría de los floridanos saben si en su familia existen enfermedades cardiacas (88 %), muchos no tienen conocimiento de algunos factores genéticos que pueden desempeñar un papel determinante en la salud del corazón, como la lipoproteína(a) o Lp(a).

La lipoproteína(a) es un marcador genético clave para medir el riesgo de enfermedades cardiacas, y los cambios de estilo de vida no pueden hacer nada para alterar estos niveles. Los médicos recomiendan que las personas con antecedentes familiares de cardiopatías se hagan un análisis de sangre anual para comprobar sus niveles.

La encuesta arrojó que el 70% de los participantes tienen la errada creencia de que los niveles de lipoproteína(a) están mayormente determinados por factores de estilo de vida y solo el 22 % aseguró haberse hecho revisar el conteo de la Lp(a).

La encuesta se realizó en el marco de la campaña de educación del consumidor “Love Your Heart” del Heart, Vascular and Thoracic Institute de Cleveland Clinic, con motivo de la celebración del American Heart Month en febrero.

Para información sobre la encuesta nacional, visite: clevelandclinic.org/loveyourheart.

Metodología

La encuesta se realizó en línea entre el 18 y el 19 de octubre de 2024, en colaboración con Savanta, con una muestra de 251 residentes de Florida mayores de 18 años. El margen de error para la muestra de Florida fue de ±6.2 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95 %.

About the Cleveland Clinic

Cleveland Clinic in Florida is a nonprofit, multi-specialty healthcare provider that integrates clinical and hospital care with research and education. Cleveland Clinic’s Florida market includes Cleveland Clinic Weston Hospital, Cleveland Clinic Indian River Hospital, Cleveland Clinic Martin North Hospital, Cleveland Clinic Martin South Hospital, Cleveland Clinic Tradition Hospital, and numerous outpatient centers in Broward, Palm Beach, Martin, St. Lucie and Indian River Counties. The Florida market is an integral part of Cleveland Clinic in Ohio, where providing outstanding patient care is based upon the principles of cooperation, compassion and innovation. Physicians at Cleveland Clinic are experts in the treatment of complex conditions that are difficult to diagnose. For more information about Cleveland Clinic in Florida, visit www.clevelandclinicflorida.org. Follow us on LinkedIn, Instagram, Facebook and X.

Editor’s Note: Broadcast-quality interviews and B-roll upon request.

Latest from the Newsroom